Hoy he encontrado un interesante proyecto que permite acceder a particiones ext2 y ext3 (que se usan habitualmente el Linux) desde Windows NT4.0/2000/XP. Se instala en la misma capa de software que los drivers para los otros sistemas de ficheros soportados por Windows (como FAT32 y NTFS entre otros) de tal forma que queda disponible para todas las aplicaciones y a cada partición ext2 (y ext3) se le asigna una letra (como por ejemplo la unidad H:).
Por cierto, esto lo descubrí aquí.
Donde, por cierto, explican cómo hacer la operación contraria (acceder a particiones Windows desde Linux).